lunes, 31 de diciembre de 2012

"Balance del año"

No puedo creer que esté realmente haciendo esto. Me parece estúpido y lo peor es que mientras me quejo de lo estúpido que es, hago memoria para ver que voy a escribir. Este año fue movido. O no? Bueno, no me acuerdo mucho. Lo que más me acuerdo es que andaba medio contenta por lo del fin del mundo. Es más, estuve esperando con muchas ansias en 21/12/12 para ver las pelotudeces que iba a hacer la gente. Me imaginé que iban a darse las declaraciones de amor más locas, y que la gente iba a tirarse de acantilados, robar locales bien zarpados(fue lo unico que se cumplió), hacer super-bunkers y esas cosas. Pero no, no pasó ni la mitad de las boludeces que esperaba para reirme un rato... Pero, bueno, volviendo al balance (balance, dios, me hace acordar a cuando un profesor nos pidio que hagamos uno para contar que nos habia parecido el año escolar... me quedé con las ganas de poner "viejo forro, cómo te rascaste todo el año, no nos explicaste nada"), volviendo al balance, como decía, el año no estuvo mal. No fue el mejor pero tampoco el peor. Conocí mucha gente nueva, buena onda realmente. Hice nuevos amigos. Novio no, novio nunca pero qué más puedo pedir? Realmente no me puedo quejar. No me arrepiento de nada de lo que hice, y me alegro de no haberme quedado con cosas que sentia dando vueltas por ahi... las dije todas. Me la jugue por las cosas que queria y me esforze por lograrlas. Y me reconocieron varias cosas, bastantes mas de las que pensaba. Flashee amor. Intercambie miradas. Pasee con amigas. Me mate de la risa. Qué se yo, a mi todo eso me alcanza... y me sobra.

jueves, 25 de octubre de 2012

El malabarista

Hoy cuando llegué a las corridas a la parada para alcanzarlo, el colectivo me pasó de largo como si fuera un fantasma. Me quede ahí, mirando al gordo que manejaba con cara de reproche mezclada con pinta de perrito mojado. Forro, me vió, el colectivo no iba lleno y no paro... Suerte que tomo esos signos como cosas del destino. Por 5 segundos más o 5 segundos menos de casualidades podés cruzarte con el amor de tu vida y conocerlo, que se yo, o mirar al piso y encontrarte $100. Fue entonces que el semáforo se puso en rojo y uno de los crotos que estaban sentados ahí al costado se paró y agarro los "cosos" (que no se como se llaman) que tenía al lado para hacer malabares. - ¡¿No paró?! -dijo -No... -costesté yo - Que mala onda!!! -me respondió a los gritos - ¡Está re loco! - dije entonces Y ahí fue cuando se plantó en frente del tráfico: autos, camionetas, bicis y motos con giles arriba usandolas para hacer ruido. - Buenas. Buenos días, buenas noches, buenas tardes... Vos que me estás mirando ahí - dijo señalando al conductor de auto que tenía en frente- ¡A vos te lo dedico! "Que valor" pensé. Hay que bancarsela para estar ahí en frente... hay que ser un tanto cararrota también pero no cualquiera lo hace. Por un lado, los ves y decís "Que vagos" y se te cruza por la cabeza, tal vez, al ver las mochilas que están tiradas a su lado "Tendrán donde dormir o se tiraran en alguna plaza?" Pero se la bancan. Se la bancan porque viven como quieren. Nadie los manda. Son sus propios jefes, a un costo alto, pero saben bien lo que quieren. Mientas pensaba todo esto vi que empezó a revolear los cosos esos fluorecentes con los que hacía malabares e iba muy bien, lo estaban mirando un monton de personas pero no le temblaban las manos y nada lo detenia hasta que... se le cayó uno. Y hasta yo me agarre la cabeza con cara de "NO!" pero el tranquilo, lo volvió a agarrar, sonró al público y volvó a empezar, como si nada, enterrando ese fracaso en el pasado. "Ojalá yo superara mis caídas así!" pensé "Ojalá tuviera esa capacidad de equivocarme y seguir jugandomelá igual". Entonces vi que llegaba el colectivo y el malabarista, que ya había terminado con su labor, me dijo "QUE PARE! QUE PARE!". Le sonreí, y el colectivo paró. Me subí... y me tocó boleto capicua.

martes, 23 de octubre de 2012

Platonic oh

Me encanta todo lo platónico. No lo puedo negar. Que se yo, me gusta flashear. Esperar por cosas que me gustaria que pasaran... aunque se muy bien que nunca va a pasar. Y admito, por más patetico que suene esto, que el 95% de mis amores fueron, o mejor dicho son (porque nunca los olvido) platónicos. Y a veces pienso... ¿tiene sentido? En serio, tiene sentido dedicarle todos tus pensamientos, las 24 hs del día a alguien que ni conocés. Es bastante superficial... que se yo. Despúes terminas conociendo a esa persona, en serio, y te das cuenta que no te va, que no es tu onda... resumiendoló: el flaco estaba re bueno pero era terrible pelotudo... y decepciona. Pero tambien creo que no es tan malo y, tambien, es algo tierno porque si. Porque aunque sea de pendeja alzada, el amor platonico, es tierno! Porque el flaco, tu platonico, ni ahi se va a imaginar que estás todo el día pensando en él... no va a pensar que te averiguaste todos sus datos, que sabes hasta la direccion de su tía abuela... que te tomás el mismo colectivo que él para ver si un dia se digna a sentarse al lado tuyo... y no hay nada mas tierno (y creepy) que eso. Si el flaco se enterara... ¡Si se enterara! ¿Te imaginas? En fin, creo que los amores platónicos son para llenar el corazón. Para llenarlo cuando esta vacio, y tapar el hueco con alguien, aunque ese alguien en el que depositamos nuestras esperanzas ni siquiera sepa que existimos... Aunque igual, no vendria nada mal fijarnos en alguien que nos mire en serio.

La soledad

Hay momentos en los que sinceramente creo que nací para estar sola. Es como si todo me lo señalara. No sé quien fue que lo dijo pero venimos a este mundo solos, lo recorremos solos y nos morimos solos, pero quizás tenía algo de razón... Hay ciertas cosas que dependen de nosotros y de las que no podemos hacer participes a los demás. Hay decisiones que tenemos que tomar por nosotros mismos, también. No sé, a veces me parece un tanto cruel como la vida te obliga a tomar decisiones por vos mismo. Es que, por más que sea lo correcto, es dificil. Es difícil saber lo que querés para tu vida, es difícil tener todo en tus manos, saber que todo lo que te pase a vos depende de tu persona. Por momentos siento que no estoy preparada. Siento que hasta hora, no hice ni una bien. Pienso, también, que no sería mala idea reiniciarme, que alguien aprete un botón por mí y me mande de nuevo al vientre de mi madre para volver a nacer y que, entonces, ya entienda todo, y todo me salga perfecto. Pero supongo que de eso se trata madurar, es, a fin de cuentas, hacerte cargo y tomar las riendas de tu vida... y si descarrilas, hacerte cargo tambien. Pero... eso significa despegar, despegar completamente de todo. Por un lado es un nuevo comienzo, de cero. Es una aventura, es jugartela por lo que queres. Un nuevo lugar, nuevas personas en tu entorno. Pero... ¿Y si no me la banco? (pienso) ¿Y si lo que creía que quería no era lo que necesitaba? ¿Y si a nadie le agrado y tengo que sumirme en mi soledad de nuevo? Y esas son preguntas que me autodestruyen... Porque no quiero estar sola, mucho tiempo estuve sola ya, y no quiero que eso me pase de nuevo... La soledad es no encajar, es meterte adentro de vos mismo tratando de buscar una solucion que, en vos mismo, no vas a encontrar jamas... Porque la soledad es horrible, la soledad es eso que sentís cuando estás triste, y te encerrás en tu pieza, y te acostás en tu cama para taparte hasta bien arriba y llorar sin que nadie te vea. La soledad es creer, o saber, o creer saber, que estás solo y que siempre va a ser así, y que no le importás a nadie. Y que nadie va a venir, y levantar esa sábana y secarte las lágrimas y abrazarte para decirte "Todo va a estar bien". Y si esa persona nunca llega? En ese caso... con qué se llena ese hueco? Porque sé que nunca va a llegar.
When everybody lover me, I will never be lonely I want to be al lion Everybody want to pass as cats We all want to be big big stars, but we got different Reasons for that Believe in me because I don't believe in anything And I want to be someone to believe

miércoles, 3 de octubre de 2012

Extrañar

"Extraño los viejos tiempos"... típica frase de película que decimos seguido en la vida real. Es que extrañar ya es algo cotidiano para algunos. Extrañar, se pueden extrañar muchas cosas pero, sin duda, es mucho más triste este verbo cuando se usa pegadito a el nombre de una persona. Y ni te cuento si esa persona no siente lo mismo. Ahí ya estas al horno directamente. Extrañar a alguien y que esa persona se haya olvidado por completo de vos es una de las peores cosas del mundo que pueden pasar. Buscás sus ojos, tratás de acercarte, pensás mil y una maneras de que el "encuentro" parezca inesperado y hasta te haces el desinteresado, el "me chupa un huevo" cuando esa persona pasa por al lado tuyo, por orgullo, para estar en iguales condiciones, ¿no? pero lo cierto es que te morís por abrazar a esa persona y decirte TE EXTRAÑE!!! y hablarle como si nada se hubiese interpuesto entre ustedes en este tiempo, y preguntarle como esta, y si quiere hacer algo con vos en el finde... Y lo haríamos, nos tragaríamos el orgullo con tal de estar bien con ese alguien pero hay algo que nos detiene... Darnos cuenta que esa persona nos olvidó, que cambió, que ya no significamos nada para ella y que nosotros tenemos que hacer lo mismo, aceptar la derrota y seguir adelante... Es duro, pero ninguno de nosotros es indispensable.

El puerco espín interior y otras metáforas chotas...

En el título cité una de las típicas frases de autoayuda que te hacen decir en frente de un espejo, mirandoté, cuando tu autoestima baja... y que no sirven, obvio. No sirve de nada decirme a mí misma que valgo cuando ni yo me lo creo. Porque si bien hay momentos en los que me siento la mina más copada del mundo, hay otros en los que siento que no le importo a nadie... que soy patética... que estoy pintada... o que nadie se la jugaría por mí nunca. Y esos, esos son pensamientos que me destruyen. Es como si muy dentro mio hubiera un puerco espín que cuando todo esta bien es divino, es el más tierno del mundo pero cuando estoy mal se pusiera nervioso, sacara sus espinas y me pinchara toda, lastimandome desde adentro...

domingo, 30 de septiembre de 2012

NO juzgues

Te lo pido por favor, ¡No des oportunidades! Nunca, jamás. ¿Para qué? Si ya con ver a una persona por fuera te das cuenta como va a ser... Conocerlos, es al pedo. Mejor fichalos, analiza si da tenerlos de amigos y sino, ni te molestes en hablarles. Ni a palos te vayas a juntar con alguien distinto a vos, no, no lo hagas. ¿Ejemplos? Un emo, ponele, ¿Para qué? Decime, para qué le vas a dar una chance de que te muestre como es si seguro es un pelotudo que se la pasa llorando por los rincones, ni ahí, es imposible que sea un copado. Además, ¿qué importa lo que le pase? Cero. Nada. Alguna gente ya con verla, te das cuenta que no valen la pena, que no pueden demostrar nada más alla de la pinta que tiene. Gente que da lastima, personas con las que jamás saldrías a dar una vuelta porque da verguenza ajena... AUNQUE... Pensandoló bien, si, mejor si, escucha a los demás. Dales una oportunidad. Conocelos. ¿Por qué juzgar? ¿Porque limitarnos así? Como si la gente fuera a valer más o menos por cómo se ve por fuera, por qué ropa usa, por cual es su estilo, por cuál es su posición económica, por su religión, por cómo es el resto de su familia y otras cosas más. ¿Cuantas veces nos engañó un envoltorio? ¿Cuántas veces nos dejamos engañar por algo que se veía bien por fuera pero estaba podrido por dentro? ¿Cuántas veces compramos un impecable huevo Kinder que tenía una sorpresa re berreta adentro? ¿Y cuantás veces nos pasó lo contrario? ¿Cuántas veces rechazamos algo que no se veía bien pero que, por dentro, era muy especial? Entendamos de una vez que no todo lo que brilla es oro. Juzgar es estúpido y haciendoló, podés perderte de conocer a mucha gente copada. Sabelo.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Lo inalcanzable...

De todas las cosas que hacemos las personas hay muchas que no entiendo y creo que nadie entiende demasiado tampoco. Entre mis grandes dudas existenciales, una de las que ocupa el primer puesto sin duda es "Por qué siempre lo imposible es más atractivo que lo que está a nuestro alcance?". En serio, osea, tanto nos gusta sufrir? Podés tener miles de pibes atrás que nunca te va a gustar ninguno de esos, vas a terminar sufriendo por un nabo que no te da ni la hora. Y si, es así. Y no sólo en el amor sino en todos los aspectos de la vida. Siempre queremos más y más, hasta que nos damos cuenta que, por más que lo intentemos, no nos dá el cuero. No, no va a pasar. Y no quiero sonar negativa, porque lo soy, pero ahora estoy haciendo un análisis bastante realista. Quisiera poder saltearme ese paso de siempre desear cosas que no van a ocurrir nunca... y, no sé, conformarme con lo que tengo. Porque nada duele más que correrte la vida y no ganar la carrera. Nada duele más que practicar hasta el cansancio y que igual no te salga lo que tanto intentaste. Y nada, nada duele más que dejar todo por alguien que ni se la jugaría por vos. Por ahí sería mejor darnos cuenta a tiempo para dejar de esperar por cosas que no van a pasar y ahorrarnos la desilución. 
La única cosa que se interpone entre vos y yo es la realidad
                                     

lunes, 24 de septiembre de 2012

Arrepentirse


Los humanos somos seres a los que nos encanta sufrir, sí, nos encanta. Porque sí, porque nos gusta el drama. Porque llevamos muy dentro nuestro una esencia de telenovela mexicana que nos domina. Sino, de donde sacamos esa costumbre de escuchar canciones deprimentes en momentos en los que cortarnos las venas no parece mala idea?
Dentro de esas malditas costumbres que tenemos está, por supuesto, la de arrepentirnos. Esa no puede faltar. Nos preguntamos "POR QUÉ HICE ESO?" o en su defecto "POR QUÉ NO LO HICE?" con unas ganas imperiosas de darnos la cabeza contra la pared, a ver si nos hace un poco menos boludos. Pero la verdad es que no debemos arrepentirnos de nada. Porque si lo hicimos, o no, en ese momento, por algo fué.

Aburrimiento...

¿Por qué todo es tan aburrido, chabón? En serio. Todo es siempre igual, tan monótono y cíclico siempre. No importa si es lunes o martes o miércoles, jueves o viernes, sábado o domingo, es todo lo mismo. Los lunes quejándonos, esperando el fin de semana. Y el fin de semana sufriendo porque se acerca el lunes. Siempre la misma historia.  
A veces pienso "por ahí si anduviera con un flaco no estaría taaaan aburrida". OSEA, HOLA, SOY LA QUE VE PAREJAS CHAPANDO EN LAS PLAZAS Y HUYE DESPAVORIDA. Hasta me da paja el amor ajeno!!! Y DESPÚES QUIERO UN NOVIO? Ni yo se lo que quiero. Me cansa, me aburre. "Bue, tanto se van a amar?" pienso cuando los veo.
 Y lo peor, es que a esta altura, estoy entregada, sé que no hay mucho que pueda cambiar. Porque no soy rápida para esas cosas. A veces tengo la oportunidad y no la cacho, no reacciono. Quiero cambio, pero no cambio. Sigo siendo la misma de siempre, de nunca. Pero la verdá es que me gustaría, me gustaría cambiar todo. Cambiar de casa, cambiar de aire, cambiar de amigos, cambiar de actitud, hasta cambiar de cuerpo. Renacer directamente, si se puede. Porque la vida que  me tocó me aburre... 

sábado, 22 de septiembre de 2012

No encajar

Me cuesta admitirlo pero tengo una vida y no sé como usarla. Resulta que todos hablan de linda que es la vida y el amor y la fiesta y bla bla. Bueno, a mi no me pasa nada de eso. Yo reniego, yo me preocupo. No sé si vivir es lo mío. En especial porque NO me sale. Ah, y olvidensé de pedirme que sea feliz. Con suerte vivo... bueno, sobrevivo porque esto no es vivir.
A veces pienso, "Quién me mandó a venir acá?!" como... viste cuando vas a un cumple de un conocido y está lleno de personas que no conocés y te miran raro? Bueno, así. Hasta que despúes me acuerdo que la idea de traerme al mundo fue la de mis viejos y me dan ganas de hacerles un terrible juicio y dejarles un bache ASÍ (haciendo gestito con la mano) DE GRANDE.
En fin, la cosa es que me cuesta. Me cuesta mucho y más, cuando me siento sola... lo cual, suele pasarme seguido. Más que emo, soy un mimo.

sábado, 15 de septiembre de 2012

El tiempo no para

Llega un punto de nuestras vidas en que todos nos hacemos preguntas como "Qué estoy haciendo?" "Voy en la dirección correcta o estoy desperdiciando el tiempo?" "Este es el lugar en el que debería estar?"... Porque el tiempo se pasa volando, no lo podés manejar, no le podés decir "esperame un cacho", no podés pararlo. El tiempo va a su ritmo... que es bastante ligerito que digamos, y nosotros nos dejamos estar, metiendo excusas para postergar las cosas, diciendo "despúes lo hago". Y por qué no ahora? Por qué dejarlo para despúes? Y si no hay un despúes? Y si mañana hay otra excusa? Qué tal si mañana se acaba el mundo y nos quedamos sin hacer nada? No sé, son cosas que a veces pienso. Muchos dicen que les gustaría ser inmortales... Pero yo digo NO, SEÑOR! saben por qué? Porque si fueramos todos inmortales no habría nada que nos recuerde que tenemos que activar, nada que nos presione a avanzar. El tiempo es como la vaca de la publicidad de Milka que te da ese empujoncito extra que necesitas para encararte a alguien, como ese profesor que cuando estás en prueba te avisa "Yo te diria que vayas terminando porque se acaba la hora". Eso es el tiempo, y esta buenisimo que nos apure porque sino todos seriamos unos pasivos. Sino todos viviríamos sentados en el sillón, esperando a que pasen cosas que sabemos que no van a pasar, en vez de reaccionar y vivir, y jugarnoslá como se debe.

martes, 11 de septiembre de 2012

Todo lo que necesitás es amor

"All you need is love" ... No sé quien habrá dicho esa frase o quienes... Los Beatles, puede ser? No sé, pero tenían la posta. Últimamente me estoy dando cuenta que todo conduce a eso, al amor. Es todo lo que buscamos, todo el tiempo. Es todo lo que esperamos y lo que queremos, en el fondo.
Aunque nos hagamos los duros, aunque digamos que el amor es un asco, la verdad es que es lo que más nos importa. La gente que acepta esto, que acepta que lo necesita y lo busca, lo encuentra y es feliz. Yo (al igual que otras personas) en cambio, reniego de esto, me molesta necesitarlo, me molesta depender de él. Me jode que algo me domine, por eso trato de no ser adicta a ninguna cosa. Y por eso me alejo de todos, a veces siento que sería mejor vivir en un iglú alejada de toda la civilización con tal de que nadie me lastime. Pero en el fondo sé que eso sería peor. No sé, me cuesta tanto ser feliz. El amor me jode, pero lo que más me molesta de él es que nunca me llega, se me hace el capo y me amaga... seguro porque sabe que lo odio. Y eso me hace odiarlo más. Quizás tendría que amar un poco más todo, eso solucionaría todo. Porque todos quieren ser amados, pero pocos se preocupan por amar.

Un remolino de reflexiones

Ultimamente siento que me están pasando muchas cosas, no de pasar, sino de pasar por la cabeza, o por el corazón, que se yo, de sentir. Últimamente estoy pensando todo el doble. Vivo pensando, vivo armandomé historias en la cabeza. Hay varias cosas que me preocupan, muchas... pero lo que más me preocupa es, sin duda, el futuro. Tengo miedo al "nunca", al "nunca vas a poder", al "nunca vas a llegar", al "nunca va a pasar eso que estás esperando" porque sí, porque me asusta. También me dan miedo las cosas nuevas, demasiado. Más que nada a equivocarme. Tengo miedo de probar cosas que no me gusten, también tengo miedo de darme cuenta que soy diferente al resto. Ser diferente por ahí no es lo mismo, no tengo tantos ovarios como para eso, creo que prefiero donde estoy y listo. Tengo miedo a la soledad, a que nadie me banque y quiera estar conmigo siempre, a que nadie nunca se fije en mi, a que ese "alguien", esa persona nunca llegue. Tengo miedo a tomar una decisión grosa en mi vida y errarle. Tengo miedo, tanto, que a veces creo que sería mejor ser una marioneta, por lo menos así no tendría culpa de lo que me pasara, así todo estaría en manos de un X que sabría exactamente lo que debo hacer y no tendría que equivocarme... pero la verdad es que así la vida sería muy aburrida! Por qué no equivocarme mejor? Por qué no? Sino hay nada que perder. Y ya que no hay nada que perder, debe haber mucho que ganar. Asi que me conviene jugar pero si voy a jugar, voy a jugar bien. No con miedo. Porque para eso es la vida para jugarselá en grande y nada de vergüenza, que vergüenza es robar. Que al final la vida es un momento y sino lo aprovechamos se va. Que al final un día nos vamos a morir y nadie se a acordar de las boludeces que hicimos, asi que hagamoslas...

Todos podemos tener un mal día...

"Estás bien?" "Tenés algún problema?" "Te pasa algo?" son preguntas de alguien que no entiende que uno puede, simplemente, tener un mal día. No, no estoy bien, deberías haberte dado cuenta por mi cara. Si tengo problemas, pero no vengas a psicoanalizarme. Y si, me pasan muchas cosas pero es tema mío. 
Me molestan, y mucho, esas personas que no te aceptan un día de mal humor y vienen a llenarte de preguntas pelotudas para tirarte la lengua y que cuentes que te pasa... TENGO UN MAL DÍA, estoy de mal humor, no puedo estar de mal humor? No te estoy jodiendo, no me jodas. Dejame un rato sola, a ver si así se me pasa.
"Que te pasa que estás tan callada?" Se quejan cuando hablo como un loro y ahora, como si fuera poco, también cuando me quedo un rato pensativa. Chabón, el mundo está desquisiado. Uno ya no tiene derecho ni para estar de mal humor.

viernes, 31 de agosto de 2012

Todo lo que acumula, llega al punto de explotar

Como la ley de la gravedad (todo lo sube tiene que bajar) o la del embudo (la más linda con el más boludo),  yo quiero que se certifique la ley del acumulamiento "todo lo que viene acumulando hace rato, llega al punto de explotar". Y si, yo creo que es así, como las bombuchas, cuando te pasas de agua y ¡PUM... explotan! Yo, igual que la última bombucha del paquete que siempre termina así, vengo acumulando hace rato. Acumulo cosas que siento, acumulo actitudes mala leche de los demás que me joden y que no detengo, acumulo comentario que no me anime decir... Y todo eso, saben por qué es? Porque la mayoría de las veces no digo las cosas que tengo que decir en el momento en que tengo que decirlas y las guardo... hasta que voy juntando, juntando, juntado y un día EXPLOTO... y sale TODO. Eso es peor, es peor que decirlas en el momento y sacartelas de encima. Es malo porque cuando te agarran esos momentos de calentura, decís de todo y recién despúes pensas... y te arrepentís de todo, obvio. Por eso les aconsejo que no acumulen y que dejen fluir todo, porque las cosas se dicen cuando se sienten...

viernes, 24 de agosto de 2012

Mi otro yo

Me cansé de ser yo, en realidad, me cansé de ser esta mala versión de mi misma. Me cansé de ser esta boluda que se calle todo, que se fuma cosas que no se debería fumar, de esta "yo" que se rie de chistes que no le dan gracia sólo para hacer sentir bien al que los cuenta... Me canse.  
Desde cuando soy así? Desde cuando deje de vivir para esperar morirme? Ya no me rio como antes, cuando era nena. Ahora todo me molesta, ahora vivo a la defensiva o con el ceño fruncido. No es que quiera culpar a los demás, porque la vida es lo que vos hagas de ella pero en parte, si la gente no fuera tan mierda, tan boluda, tan poco interesante y forra al mismo tiempo quizás no sería tan renegada como soy. 
Quisiera dar marcha atrás en el tiempo y poner el freno de mano en el preciso momento en el que dejé de ser yo misma para ser lo que esperaban los demás o para tratar de serlo porque todavía no encontré a nadie por quien valga la pena hacerlo, porque son todos una manga de desagradecidos que jamás van a dejar de ser mala leche pero, sin embargo, esperan que vos seas como ellos quieren. 

martes, 21 de agosto de 2012

Corazón o coraza?

Tanto me lastimaron que ya no sé si tengo un corazón o una coraza. O si en realidad tengo un huequito ahí en el pecho con estas dos funciones, o si no tengo nada. La diferencia entre estas dos palabras, así, al verlas, parece mínima, por dos letras no son las mismas. Pero no las diferencian dos letras solamente, entre ellas hay un abismo, una decepción, una persona que nos lastimó. Eso es lo que hace que tengamos un corazón o una coraza. Antes, al principio, cuando era una pendeja que no entendía nada, no me importaba mucho si la persona de la que gustaba se enteraba que yo sentía algo por ella. En realidad, me convenía, a veces era mejor que una amiga te vendiera con ese chico. Porque así, él lo sabría y quizás sintiera lo mismo también. Ahora no, ahora cuanto menos sepan los demás mis sentimientos mejor. Los tengo bien guardados, abrigados, escondidos, protegidos para que no les pase nada. Porque tengo miedo de que se aprovechen de ellos, tengo miedo de que los boludeen. Pero de vez en cuando me pregunto si estará bien esto que estoy haciendo... está bien? está bien ocultarlos? Porque por miedo a que los lastimen, al final, nunca van a salir. De qué sirve sentirlos entonces? Con mis sentimientos soy como esa madre sobreprotectora que no quiere dejar a su hija salir, por un tiempo va a estar bien, pero en algún momento, no me va a quedar otra, cuando crezca, cómo le voy a negar que salga? Lo mismo pasa con lo que sentimos. Hay que dejarlo salir. Y si nos lastiman bueno, por lo menos tenemos el consuelo de que lo intentamos. Eso es lo que importan. Lo mejor va a ser arrancarme la verguenza y el miedo porque al final de cuentas nadie se murió por que le dijieran que no.  

Los "dos caras"

Hay gente que no me cierra, que nunca me cerro y que nunca me va a cerrar. Gente de mierda, gente con la que no me quiero relacionar pero me veo obligada porque está en mis mismos hábitos. Hay varios tipos de gente de mierda. Está la gente mala leche, que siempre tira algún comentario para armar bardo donde no lo hay o avivarlo en caso de que este presente. También existe la gente que dice que tira promesas de cambio, que dice que nunca más lo va a volver a hacer y cuando menos te lo esperás... BAM! Te cagaron de nuevo! Pero sin duda la que más me jode es la gente falsa. Cuando era más chica pensaba que eso de tener 2 caras era un mito, que solo Hercules se enfrentaba a mounstruos así en los cuentos... pero no, ahora me vengo a enterar que yo también tengo que enfrentarla, todos los días. 




domingo, 19 de agosto de 2012

F e l i c i d a d

La felicidad es un viaje pero no cualquier viaje, es un viaje que uno sabe cuando empieza pero no cuando termina. No es como cuando vas de Buenos Aires a la costa y sabés que vas a tardar mas o menos 6 horas en llegar, no. No podés preguntar "Cuánto falta? Ya llegamos?". Es algo que simplemente fluye y depende de nosotros. En realidad ni siquiera sabemos si en algún momento vamos a llegar porque lo que importa realmente es lo que hacemos en el camino. Si cuando vamos en camino nos quejamos porque falta mucho para llegar, probablemente nunca la alcanzemos... La felicidad es ese último escalón al que no sabemos si vamos a llegar porque ya nos duelen las piernas de tanto subir pero que seguimos tratando. 
La felicidad es un viaje, no un destino

sábado, 18 de agosto de 2012

Amor de película

Cuesta confesar estas pelotudeces, y mucho.

Amo mirar películas, es una de las cosas que más me gusta hacer... En esos minutos que dura el film me despejo, dejo de pensar en mis dramas y me enfoco en los de los protagonistas, siento con ellos, es como si yo estuviera ahí. Las películas me invitan a soñar, a pensar que a mi también me puede pasar eso que le pasa al de la historia. Es increíble como te meten en otro mundo y te hacen creer todo lo que pasa ahí. Después de mirar una película de acción, uno se pasa 3 días seguidos creyendo que podría tranquilamente hacer las cosas que hace el protagonista, ya sea un super espía o uno de los de Rápido y Furioso, cuando uno ve un drama llora como si fuera el protagonista al que se le muere un familiar cercano y cuando una mira una película de amor se cree que también puede vivir una historia así, que también puede conocer al amor de su vida de una forma loca o inesperada como la chica de la historia. ¿Quién nunca quiso eso? Hasta yo, que soy un tempano de hielo, fantaseo con que me pase algo así después de ver una peli de amor. Algo así como que se la jueguen por mí, o me lleven un patético ramo de rosas a mi casa o me pasen a buscar a la noche y me tiren piedras a la ventana para que me despierte y salga al balcón o que me encuentren llorando y me den un pañuelito o me sequen las lágrimas. Hasta yo, que soy un cactus, que todavía no sé si tengo corazón o algo que sienta ahí adentro, me quedé flasheando o deseando que me pasara algo así despúes de ver esas pelis. 
PD: Despúes de ver Peter Pan, me quede como una semana despierta a la noche sin dormir esperando a que me viniera a buscar (era pendeja).   


Todas flasheamos después de ver un amor de película así


El Visto ✓ : creado especialmente para cagarnos la existencia


Todavía me acuerdo de los tiempos gloriosos en los que no existía el Visto. Días en los que si alguien no te contestaba algún mensaje en facebook podías autoconvencerte de que no lo había leido y consolarte un poco. Es un poco masoquista eso de preferir pensar que la otra persona no lo leyó, o dejo la compu conectada pero se fue a hacer otra cosa y por eso no contesta... pero es que a veces prefiero pensar demasiado bien de los demás, excusarlos todo el tiempo en vez de decir "no me contesto porque no me quiere ver" o "le chupo un huevo" como debería ser y ver la realidad. Pero bueno, supongo que no soy la única persona que hace eso... El Visto es ese amigo ortiva que cuando le decís "me encanta ese pibe" te tira el dato de que tiene novia y te corta el mambo. Son cosas que deberías saber, que te convienen saber pero que no querés saber. No quiero saber que inverti toda mi buena onda en un mensaje, que lo leyeron y no me quisieron contestar, no quiero... 
No hay peor ciego que el que no quiere ver

viernes, 17 de agosto de 2012

Verdades que duelen

Estamos rodeados de cosas que vemos pero que no queremos ver. En algunas ocaciones, o mejor dicho en muy pocas, decimos afrontarlas. Sin embargo, la mayoría de las veces optamos por darnos vuelta, mirar para otro lado o, a pesar de haberlas visto, hacer como si nada hubiese pasado. Pero, qué es lo mejor? Hacer la vista gorda,hacer como si nada hubiese pasado y seguir adelante, olvidar o ignorar, a veces es una opción tentadora. Pero la verdad es que no podemos tapar el sol con las manos y mucho menos la verdad. No existe nada peor que engañarnos a nosotros mismos. 
La verdad duele, pero solo un momento, la mentira duele siempre


La diferencia entre una amiga y una mejor amiga (para principiantes)

Algunas personas no saben diferenciar entre amigos y mejores amigos... En los peores casos no saben diferenciar entre amigos y conocidos. A continuación un par de diferencias claves: 
- Una amiga te escucha cuando le contás de tu flaco. Una mejor amiga te avisa cuando te estás poniendo pesada o te cambia de tema para ponerse a hablar del pibe que le gusta a ella. 
-Una amiga se enoja cuando a vos te gusta el mismo chico que a ella y te dice que sos una 5códigos. Una mejor amiga te dice AYY, HASTA LOS MISMOS PIBES NOS GUSTAN!!! 
-Una amiga, cuando le contás que odias a una flaca por haber estado con tu platónico y la bardeás a muerte te dice "Mmm no te parece que estás exagerando? Porque la flaca es re copada y re linda!!". Una mejor amiga te dice "QUERÉS QUE LA ESPERE A LA SALIDA??? MIRA QUE YO NO TENGO DRAMA EH" 
-Una amiga, cuando le decís "vení a casa tipo 5", llega 5 minutos antes. Una mejor amiga llega 2 horas despúes pero con bizcochitos... y con una buena excusa. 
-Una amiga te miente para que no te sientas mal o para subirte el autoestima. Una mejor amiga te dice la verdad, ya sea "TE METE LOS CUERNOS" o "ESE VESTIDO TE QUEDA COMO UNA BOLSA DE PAPAS, VENÍ, YO TENGO ALGO PARA PRESTARTE" 
-Una amiga te dice "te amo!". Una mejor amiga te dice "Sos una tarada pero me hacés reir". 

Un amigo es aquel que conoce todos tus defectos y a pesar de eso te quiere


Decepcionarse

Creo que ya me cansé de decepcionarme y por eso me estoy proponiendo no decepcionarse más. Mucha gente dirá "eso es imposible de manejar, no depende de vos" pero no, yo creo que si depende de mi. Si bien los demás son los que se equivocan o los que nos lastiman, somos nosotros quienes nos ilusionamos, somos nosotros los que nos creemos las cosas antes de tiempo. Asi que ese es uno de mis objetivos: dejar de suponer que le importo tanto a algunas personas como ellas me importan a mi. 


Días lluviosos

No sé porque pero hay algo que me gusta de los días lluviosos, quizás sea que me invitan a reflexionar, a mirar por la ventana mientras voy escuchando música en el auto y sentir que soy la protagonista de alguna película... 
La mayoría de la gente odia los días de lluvia por varias razones: arruina algunos planes, la humedad es insoportable ( y las chicas odian el frizz), no se puede salir de la casa sin mojarse, etc. Sin embargo yo no creo que días como estos sean malos, creo que son días en los que mirar una peli se disfruta más, dormir la siesta se disfruta más y quedarse en casa tomando un nesquik bien caliente también. En días como estos algunas personas deciden caminar debajo de los techos o salir con paraguas, a mi me gusta caminar abajo de la lluvia y esperar a que salga el arco iris.  


martes, 14 de agosto de 2012